Tambien te puede interesar:
Los 5 mejores teléfonos móviles de 2015
Antes de analizar el TOP 10 de Smartphones 2015 es necesario decir que los criterios utilizados en este articulo no han sido solamente las especificaciones técnicas, se ha valorado también el esfuerzo de los fabricantes en entregar una versión del sistema operativo al día y como es obvio también se ha tenido en cuenta la relación calidad/precio. Somos conscientes de que de nada sirve tener el mejor hardware si su precio y soporte no están acordes con la realidad de los usuarios.Todos los aparatos de la lista han sido testados personalmente, dicho esto veamos cuales son los 10 mejores móviles de 2015 con sistema operativo Android.
1. Samsung Galaxy S6 / Galaxy S6 edge
Si en 2014 Samsung se ha quedado en la 5ª plaza en nuestra lista de mejores dispositivos con Android con el Galaxy S5, en 2015 el fabricante se lleva el titulo de numero 1 con 2 Smartphones: el Galaxy S6 y el Galaxy S6 edge.Ambos dispositivos tienen a su servicio uno de los mejores procesadores fabricados hasta la fecha, el Exynos 7420, el primer chipset mobile de 14nm del mundo, con soporte 64 bits, ocho núcleos y un nuevo sistema de memoria LPDDR4. Además de todo eso tenemos una TouchWiz rediseñada, un sistema de seguridad basado en la lectura de huellas del usuario, un sensor de cámara optimizado para imágenes con baja luminosidad y uno de los mejores designs en lo que a estética se refiere de todos los dispositivos android. Además el Galaxy S6 edge, una variante estética del S6 tiene una pantalla lateral táctil ofreciendo una experiencia totalmente nueva al usuario.
Galaxy S6 | Galaxy S6 Edge | |
Bateria | 2.550 mAh (no removíble) + cargamento sin hilo + cargamento rápido | 2.600 mAh (no removíble) + cargamento sin hilo + cargamento rápido |
Camara | 5MP (frontal) / 16MP (trasera) | 5MP (frontal) / 16MP (trasera) |
Pantalla | 5,1 pulgadas, Super AMOLED, QHD (2.560 x 1.440 pixels, 577 ppi) | 5,1 pulgadas, dual-edge, Super AMOLED, QHD (2.560 x 1.440 pixels, 577 ppi) |
Procesador | Exynos 7420, 64-bit, Octa-Core, 8-core, 2100 MHz, ARM Cortex-A57 e ARM Cortex-A53, nano SIM | Exynos 7420, 64-bit, Octa-Core, 8-core, 2100 MHz, ARM Cortex-A57 e ARM Cortex-A53, nano SIM |
RAM | 3 GB | 3 GB |
Android | Android 5.0.2 Lollipop + TouchWiz | Android 5.0.2 Lollipop + TouchWiz |
Pese a que no se les puede ampliar la memoria ni cambiar la batería sin ayuda de un técnico como los demás modelos, el Galaxy S6 y S6 edge son los mejores móviles que podemos encontrar ahora mismo en el mercado con sistema operativo android. El único punto negativo es el precio, varían desde los 600€ hasta los 900€
2. Samsung Galaxy Note 4
Hasta el lanzamiento del S6, el Galaxy Note 4 ya encabezaba nuestra lista. Samsung ya había hecho un trabajo estupendo con el Galaxy note 3 pero con el Note 4 han superado todas las expectativas. Con una apariencia impecable y estética cuidada el nuevo aparato de la gama Note viene con bordes metálicos y es súper ligero y fino. Con una pantalla de 5.7 pulgadas QHD el note 4 es un móvil que se asemeja a un tablet, adecuado tanto para el ocio como para el día a día en el trabajo.
Uno de los cambios más importante es sin duda el TouchWiz, parece que Samsung ha escuchado las peticiones de los usuarios y ha optimizado el TouchWiz, que se ha aligerado sin tantos Bloatwares.
Bateria | 3.220 mAh |
Camara | 3,7MP (frontal) / 16MP (trasera) |
Pantalla | 5,7 pulgadas, AMOLED, QHD, 2.560 x 1.440 pixels, 515 ppi |
Procesador | Samsung Exynos 5433, Octa-Core (cuatro núcleos de 1.9 GHz, cuatro núcleos de 1.3 GHz) / Qualcomm Snapdragon 805 Quad-Core (2.7 GHz) |
RAM | 3 GB |
Android | Android 5.0 Lollipop, TouchWiz UI + S Pen |
Lo que realmente destaca en el Galaxy Note 4 es la duración de la batería y la velocidad del procesador Quad Core Snapdragon 805 en conjunto con los 3GB de RAM. Además esta el S-pen, un accesorio que abre una nueva ventana de posibilidades de uso del smartphone, como por ejemplo edición rápida de imágenes y documentos, busqueda en el aparato y en la web, intercambio rápido de ambiente de trabajo, ventanas y pestañas.
3. Motorola Moto Maxx
El software del aparato permite actualizaciones rapidas y faciles. El Moto Maxx viene con todo lo que ya trae el Moto X, pero en un formato mas robusto. El Maxx viene equipado con una camara de 21 megapixeles con doble flash de LED
Bateria | 3.900 mAh |
Camara | 2MP (frontal) / 21MP (trasera) |
Pantalla | 5,2 pulgadas, AMOLED, QHD, 2.560 x 1.440 pixels, 565 ppi |
Procesador | Snapdragon 805, Quad-Core, 2,7 GHz |
RAM | 3 GB |
Android | Android 5.0.2 Lollipop |
El Motorola Maxx es una excelente opción si necesita usar mucho el Teléfono móvil y no puede cargarlo mas de una vez al día. Mientras lo he probado he podido comprobar que con un uso moderado del aparato es posible usarlo hasta 3 días sin enchufarlo. Si busca un Smartphone resistente también es una buena elección ya que tiene una calidad de construcción por encima de la media.
4. LG G4
LG ha sorprendido con el lanzamiento del LG G2 allá por el 2013 y ha seguido por el buen camino con el LG G3. Ahora con el G4 sin grandes cambios visuales pero muchas optimizaciones en recursos específicos como la pantalla o la cámara, el LG G4 mantiene a LG entre los fabricantes con los mejores flagships del año. El fabricante sur coreano opto por mantener la pantalla con una resolución por encima de la media (QuadHD) y ha mejorado la nitidez y brillo de la pantalla. La cámara con tecnología punta es actualmente una de las mejores del mercado, mas alla de los megapixeles, la tecnología de la cámara de LG obtiene mejores resultados que camaras con los mismos megapixeles de otros fabricantes.
Bateria | 3.000 mAh |
Cámara | 8MP (frontal) / 16MP (trasera) |
Pantalla | 5,5 pulgadas, LCD, 2560 x 1440 pixels, 534 ppi |
Procesador | Snapdragon 808, hexa-core |
RAM | 3 GB |
Android | Android 5.1 + LG UX 4.0 |
LG ha dado en el clavo, ha fabricado un teléfono móvil con grandes recursos, excelente pantalla, batería duradera, memoria expansible, buena cámara fotográfica a un precio inferior al de sus competidores.
5. Sony Xperia Z3
Despues del lanzamiento del Sony Xperia Z, resistente al agua y al polvo, el fabricante ha intentado pulir y mejorar el aspecto de sus teléfonos y la calidad de los materiales de sus móviles topo de gama. El Xperia Z1 se ha quedado claramente a la mitad del camino en el proceso, pero el Xperia Z2 ha sido la prueba de que lo han logrado. Tan solo 6 meses despues Sony sale de nuevo a la carga con el Sony Xperia Z3, con cambios en el software pero practicamente manteniendo el hardware de su antecesor.
Los pequeños pero importantes cambios en el aspecto exterior también han sido relevantes para que el Z3 relevase a su hermano en nuestro TOP. La batería es una de las mejores del mercado y funciona con tecnología de ahorro energético Ultra Stamina. La cámara hace vídeo en 4K y la pantalla es tan buena como la del Xperia Z2.
Bateria | 3.100 mAh |
Camara | 2.2 MP (frontal) / 20.7MP (trasera) |
Pantalla | 5,2 pulgadas, LCD, 1920 x 1080 pixels, 424 ppi |
Procesador | Snapdragon 801, quad-core, 2,5GHz |
RAM | 3 GB |
Android | Android 5.0 Lollipop - Xperia UI |
Una vez mas, Sony ofrece un smartphone a la altura de lo que la marca representa, o sea, con el Xperia Z3 obtenemos calidad. El único punto débil que tiene el Z3 es el sobrecalentamiento del teléfono en usos prolongados
No hay comentarios